viernes, 30 de octubre de 2009

Alumnos del Tec crearán producto para niños con parálisis cerebral

Un total de 400 alumnos de mecatrónica y diseño industrial participan en el IMT Design Challenge 2009.

Guadalajara.- Un total de 400 estudiantes de las carreras de ingeniería en mecatrónica y diseño industrial participarán en una singular competencia, con trasfondo social. En una semana deberán crear un producto altamente tecnológico que permita a un niño con parálisis cerebral poder navegar, con sólo un par de movimientos, a través de una interfase en la computadora y así comunicarse más fácilmente.

Se trata del IMT Design Challenge 2009, que tiene la intención de que los jóvenes vivan una experiencia real y desarrollen sus habilidades en un proyecto que impacte en la cuestión social, explicó Francisco Enríquez, director de la ingeniería mecatrónica.

El producto mejorará la calidad de vida de los niños, quienes, en su mayoría, se comunican a través de diferentes folletos donde van señalando verbos, sustantivos o artículos para formar frases.

Al final de la competencia, se elegirán los cuatro mejores productos, que serán donados al Centro Integral de Rehabilitación Infantil A.C. (CIRIAC).

La tecnología fue proporcionada por la empresa Freescale Semiconductor y para llegar a la competencia los estudiantes participaron en un taller de sensibilización en el que simularon ser personas con parálisis cerebral.

Natalia Barragán/Milenio.com

domingo, 25 de octubre de 2009

El deporte adaptado y el tiempo libre para personas con parálisis cerebral.

El CEAB lleva 17 años trabajando con personas afectadas de parálisis cerebral y discapacidades físicas con el deporte adaptado y el ocio como herramienta de integración social y superación personal y prevención de situaciones de sentimiento de inutilidad. Los beneficios de las actividades del CEAB se pueden transferir directamente a la vida cotidiana. El deporte es el único ámbito de la vida en el que una personas discapacitada puede competir en igualdad de condiciones y alcanzar un reconocimiento social que no puede conseguir en otros ámbitos de la vida (puede conseguir una medalla paralímpica y no un trabajo).

Aquí os dejamos la página web para que veais todas las actividades que realiza esta asociación.

Crean novedoso test de inteligencia para personas con parálisis cerebral.

Médicos y terapeutas catalanes están trabajando en un innovador test de inteligencia diseñado específicamente para enfermos de parálisis cerebral. Esta prueba permitirá tener un conocimiento más profundo de los pacientes y, por tanto, mejorar su desarrollo y aprovechar al máximo sus posibilidades.
Para seguir leyendo picha aquí.

lunes, 19 de octubre de 2009

CAN

Esto es amor de padre puro y duro. Un padre que ayuda a su hijo con parálisi cerebral a realizar su sueño de participar en carreras como la competición de "ironman", sin importarle llevarle en brazos o arrastrar una barca a nado. No tenemos palabras, sólo ved el vídeo.

Que la parálisis cerebral no te impida soñar.

Esta niña mexicana no tiene ningún tipo de problema para hablar acerca de su enfermedad, hacer una vida totalmente normal y, por supuesto, soñar con tener un futuro prometedor. En ella vemos un claro ejemplo de superación personal y amor propio.

RESUMEN DEL TEMA

Aquí os adjuntamos el resumen de nuestro tema, la parálisis cerebral. Para hacerlo hemos utilizado la información del siguiente libro:
MARCHESI, A.; COLL, C. y PALACIOS, J. (2004): Desarrollo psicológico y educación. 3. Trastornos del desarrollo y necesidades educativas especiales, Madrid: Alianza Psicología y Educación./ BASIL, CARMEN. Cap. 11. Los alumnos con parálisis cerebral y otras alteraciones motrices.

Para verlo haced clic aquí.

domingo, 18 de octubre de 2009

Nuevo Comunicador para Personas con Parálisis Cerebral.

La Fundación Telefónica crea un comunicador para personas con parálisis cerebral y problemas de habla.
El comunicador SICLA (Sistema de Comunicación para Lenguajes Alternativos) permite a las personas que utilizan sistemas alternativos de comunicación relacionarse con su entorno social y a través de las redes de comunicación (Internet y telefonía)
La aplicación está pensada para que se pueda trabajar con múltiples usuarios y que cada uno pueda tener sus configuraciones particulares. El comunicador está concebido para contribuir a la integración social de estas personas.
Si queréis saber más podéis encontrar la información aquí.